¡Disponible en todas las tiendas Amazon!
jueves, 31 de diciembre de 2015
miércoles, 9 de diciembre de 2015
2015: Un año productivo e inolvidable
Me voy a referir únicamente al año que está por terminar: 2015. En mayo 21 publiqué mi novela más reciente, El rastreador, con tanta suerte que se fue al primer lugar y se mantuvo durante dos meses, todavía sigue entre los cuatro o cinco primeros del top 100 general de Amazon.com lo que me alegra muchísimo, porque no sabía cómo sería recibida en un ambiente en el que predomina fuertemente la novela romántica.
Meses después empecé con El pacto, y todavía sigo escribiendo, espero que el resultado sea bueno, aunque una nunca está segura.
Uno de los mayores motivos de alegría consistió en la llamada que recibí de la firma Audible, la empresa más importante de audiolibros que existe
actualmente. Deseaban grabar en ese formato todas mis novelas, así que firmé por las doce. Actualmente están a la venta y espero que el público amante de escuchar novelas las esté comprando. Era el salto que deseaba y que llegó en el momento justo.

También AmazonCrossing se comunicó conmigo para traducir al alemán mi novela El manuscrito I El secreto, actualmente a la venta en ese mercado tan exigente y puedo decir que está en la lista de bestsellers de categoría Thriller y misterio. Y por si fuera poco, este año salieron tres de mis novelas en francés: La búsqueda, El Legado y El manuscrito I, en unas versiones impecables
Pero lo mejor que me ocurrió durante el 2015 fue la invitación que recibí de parte de Amazon para representar a los escritores independientes de América Latina en el evento Amazon Academy llevado a cabo el día 24 de octubre del 2015 en el COAM, Madrid, España. Fue un encuentro de escritores y también de lectores, conocí en persona a muchos de los compañeros de letras que, como yo, también son independientes. Momentos mágicos que jamás olvidaré, la televisión, la radio y los medios impresos y digitales se hicieron eco de la noticia y aparecí hasta en CNN en español por estos lares, algo que nunca imaginé me pudiera suceder. Tuve la oportunidad de dirigir unas palabras en el evento; agradezco infinitamente a Amazon por todas sus atenciones antes y durante mi estadía en ese país. Fui nombrada por esta importante empresa como la escritora independiente que más libros vende en español en Amazon, una posición que me honra y de la que yo no tenía idea.
También el 2015 fue un año en el que empecé a utilizar la radio para propagar noticias literarias, un sueño que también cumplí. La Hora Amazónica me dio oportunidad de hablar con compañeros escritores y pude entrevistar a uno de los más conocidos hombres de la televisión latina, el conductor del programa CALA Internacional: Ismael Cala.
¿Deseas exponer tus ideas acerca de los libros que lees?
Este año 2016 La Hora Amazónica se enfocará más en los lectores; a partir de enero los entrevistados serán aquellos que nos leen, quiero conocer lo que piensan de nuestros libros, qué leen y les dejo el micrófono para que expresen lo que deseen. Aprovecho este post para invitar a los lectores que no sean escritores a comunicarse conmigo que con gusto les daré un espacio en el programa de Radio Voces Unidas www.radiovocesunidas.com, producido y dirigido por nuestro buen amigo Freddy Piedrahita, siempre tan consecuente con los escritores al que le agradezco por haber hecho posible mi sueño realidad.
Seguiré entrevistando a escritores, y pienso hacer otros ajustes al programa para darle más dinamismo.
Hoy se cumple un aniversario más del fallecimiento de Waldek, el niño que desafió a los nazis, espero que donde sea que se encuentre sepa que todo lo que me está sucediendo es gracias a él, pues fue la historia de su vida la que hizo de La búsqueda la novela más vendida en la historia de Amazon en español. Muchas gracias, querido Henry Waldek.
Este año 2016 La Hora Amazónica se enfocará más en los lectores; a partir de enero los entrevistados serán aquellos que nos leen, quiero conocer lo que piensan de nuestros libros, qué leen y les dejo el micrófono para que expresen lo que deseen. Aprovecho este post para invitar a los lectores que no sean escritores a comunicarse conmigo que con gusto les daré un espacio en el programa de Radio Voces Unidas www.radiovocesunidas.com, producido y dirigido por nuestro buen amigo Freddy Piedrahita, siempre tan consecuente con los escritores al que le agradezco por haber hecho posible mi sueño realidad.
Hoy se cumple un aniversario más del fallecimiento de Waldek, el niño que desafió a los nazis, espero que donde sea que se encuentre sepa que todo lo que me está sucediendo es gracias a él, pues fue la historia de su vida la que hizo de La búsqueda la novela más vendida en la historia de Amazon en español. Muchas gracias, querido Henry Waldek.
¡Hasta la próxima, amigos!
miércoles, 25 de noviembre de 2015
AMAZON en la FIL 2015 ¡Descarga el programa!
Amazon estará en el stand 117 de la zona Internacional, descarga el programa para que puedas asistir a los interesantes eventos que se llevarán a cabo durante los días 28 de noviembre al 6 de diciembre.
Habrá talleres para escritores, Booktubers en vivo, obsequios de libros impresos, firma de los topsellers, ¡y muchas actividades más!
Descarga el programa aquí >>>>>>PROGRAMA
Habrá talleres para escritores, Booktubers en vivo, obsequios de libros impresos, firma de los topsellers, ¡y muchas actividades más!
Descarga el programa aquí >>>>>>PROGRAMA
martes, 17 de noviembre de 2015
¡Atención México, los escritores independientes presentes en la FIL 2015!
Este año 2015 por primera vez Amazon estará presente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
El stand que ocupará será el #117, en el Área Internacional entre las avenidas Ensayistas y Cronistas.
Estará dedicado a los Escritores Independientes, y todos los libros en papel que se exhiban serán obsequiados a los lectores. Una muestra más del apoyo que Amazon da a sus escritores KDP.
Los escritores Kristel Ralston, Favio Ayala, Susana Mohel y Fernando Trujillo firmarán libros y participarán de la agenda de actividades:
· Firma de libros con top autores KDP: Fernando Trujillo Sanz, Favio Ayala, Kristel Ralston y Susana Mohel
· Cursos sobre nuestra plataforma de autopublicación: KDP (Kindle Direct Publishing)
· Booktubers en vivo
· Sesiones:
o Experiencias de autores KDP
o Mayor visibilidad, mayores ventas: La tecnología y redes sociales son tus aliados
o Kindle Unlimited: sesión para sacar el mayor provecho de este plan
o Aprender inglés con el método Vaughan, ahora en digital
· Actividad: Escribe con los 5 sentidos
· Trivia literaria: Participa para ganar un Kindle Paperwhite o cupones de regalo para comprar en Amazon.com.mx
El stand que ocupará será el #117, en el Área Internacional entre las avenidas Ensayistas y Cronistas.
Estará dedicado a los Escritores Independientes, y todos los libros en papel que se exhiban serán obsequiados a los lectores. Una muestra más del apoyo que Amazon da a sus escritores KDP.
Los escritores Kristel Ralston, Favio Ayala, Susana Mohel y Fernando Trujillo firmarán libros y participarán de la agenda de actividades:
· Firma de libros con top autores KDP: Fernando Trujillo Sanz, Favio Ayala, Kristel Ralston y Susana Mohel
· Cursos sobre nuestra plataforma de autopublicación: KDP (Kindle Direct Publishing)
· Booktubers en vivo
· Sesiones:
o Experiencias de autores KDP
o Mayor visibilidad, mayores ventas: La tecnología y redes sociales son tus aliados
o Kindle Unlimited: sesión para sacar el mayor provecho de este plan
o Aprender inglés con el método Vaughan, ahora en digital
· Actividad: Escribe con los 5 sentidos
· Trivia literaria: Participa para ganar un Kindle Paperwhite o cupones de regalo para comprar en Amazon.com.mx
¡Muchas gracias a Amazon por hacernos visibles!
Ahora no hay tiempos muertos. Hay tiempos Kindle
sábado, 7 de noviembre de 2015
¿Por qué Amazon tiene autores preferidos?
Antes y después del encuentro de escritores en Madrid organizado por Amazon he leído y me he enterado a través de otras personas, porque no acostumbro ir de muro en muro en Facebook, que siempre hay personas insatisfechas. Unos porque no fueron invitados al evento, otros porque piensan que Amazon me eligió como la autora que más vende en español porque sí, porque me tienen algún tipo de preferencia.
Amazon invitó a quienes tenía que invitar. Por otro lado el aviso salió en muchos perfiles de Facebook y yo misma me encargué de publicarlo varias veces al día en Twitter y Google+ y muchas otras personas, tan es así que hasta los que no eran escritores asistieron al evento.
En cuando a ser yo la primera en ventas, estuve hablando con Rex Czuba quien es la autoridad en esa empresa en lo que respecta a la autopublicación en nuestro idioma, y me confirmó que es así, porque le pregunté si era cierto. A mí me parecía increíble porque he visto autores que promocionan sus libros indicando cifras extraordinarias a las que yo no he llegado, a pesar de haber ocupado durante mucho tiempo el N°1 en el top general. Es verdad que la mayoría de mis obras llegaron a ese sitial en el ranking y por lo general se quedan un buen tiempo allí o entre los primeros, pero de ahí a ser la que más vende no me lo podía creer.
Me explicó que no se trataba de que él o un grupo de Amazon me hubiese elegido porque les parecía que debían hacerlo, fue porque los algoritmos indican eso, aparte de ser "La búsqueda" la novela más vendida en español de todos los tiempos, mis doce novelas vendían lo suficiente como para que en total, las que publico por Amazon como independiente incluyendo a las que publica la editorial por Amazon (El manuscrito I" y La última portada") soy la escritora que más vende en Amazon en español. Y recalcó que el o la escritora que está en segundo lugar está muy lejos de acercarse a mis cifras de venta. Lo cual me asombró más todavía.
Es cierto que en España no vendo tanto, no es mi mercado natural y deben ser pocos los lectores que me conocen o los escritores que deseen leer mis novelas exceptuando a mis amigos colegas, o a algunos lectores, pero el mercado formado por USA y México es muy extenso, y es allí donde mis novelas se compran. Sea por los temas que suelo escribir que no me encasillan dentro de un ámbito regional específico, o sea porque aquí están más acostumbrados al tipo de lenguaje que utilizo (aunque procuro españolizar en lo posible algunos términos), esa es la realidad.
¿Qué quiero decir con todo esto?
Que es Amazon quien se ha fijado en las métricas de los resultados de mis novelas y es por ese motivo que de vez en cuando aparezco en las ofertas, promociones y Kindle Flash, No es porque Amazon me haya llevado arriba a fuerza de promocionarme. El asunto es al contrario. Tuve que ganarme ese privilegio. Primero vendí mucho y después Amazon empezó a promocionarme.
La otra pregunta sería: ¿Por qué vendo tanto? Si soy sincera con ustedes. No lo sé con exactitud. Algunos pueden creer que es porque me he creado una imagen ( una foto bastante atractiva con una flor) o porque escribo en mi blog sobre asuntos que interesan a los autores que están empezando, o a los que les interesa leer los temas que publico. También puede ser por la enorme promoción que hago a otros autores en Twitter y donde se me ocurra. Pero muchos hacen lo mismo y no pasa nada. Sinceramente no creo que sea porque soy una luminaria de las letras, porque me consta que hay escritores que lo hacen mucho mejor que yo. Y ahora que me han conocido en persona, muchos de los que me admiraban deben de estar desencantados al toparse en persona en el evento con una pequeña señora de anteojos que no tiene nada de especial.
He llegado a pensar que no es porque sea una gran literata. Aunque procuro que mis libros estén escritos de la mejor manera posible, tal vez sea porque toco temas diferentes y originales, no me repito ni copio el estilo de nadie, lo que escribo lo hago porque me gusta y siempre pensando en mis lectores, en lo que ellos sentirán al leer esas páginas. No me enconcho tras la caparazón de una tortuga creyéndome una gran escritora a la que tengan que entenderle sí o si, y los que no, pues allá ellos. Siento respeto por los lectores y trato de darles lo que intuyo podría gustarles, lo que no es escribir a pedido, de ninguna manera, porque no lo sabría hacer. Debe existir una simbiosis entre el tema que he decidido escribir y lo que sospecho podría interesar a un público saturado de erotismo, templarios, sectas secretas y zombies. Y no es que denigre de estos temas, pero hay un amplio público lector que dice que ya no leerá más de lo mismo.
Tal vez sea ese el motivo por el que el lector que empieza con uno de mis libros y le gusta, continúa leyendo los demás y tengo doce. Es otro punto importante para vender. Cuantos más libros se ofrecen más se venden.
Dicho esto creo que dejo aclarada la duda. No es que Amazon me prefiera y me ayude a vender. Yo me gané ese privilegio porque mis libros se vendían, y ellos como empresa de libros deben asegurarse de ofrecer lo que parece que más gusta a sus clientes lectores. ¿Que son una empresa que lo que le interesa es ganar dinero? Cierto. A nosotros también nos gusta cobrar por nuestros libros y ganar dinero
Claro que siempre existen excepciones y algunos lo hacen por el simple placer de ser leídos pero no son los casos que más abundan.
Agradezco una vez más a Amazon por darme la oportunidad de esparcir mis libros en la geografía mundial.
¡Hasta la próxima, amigos!
Amazon invitó a quienes tenía que invitar. Por otro lado el aviso salió en muchos perfiles de Facebook y yo misma me encargué de publicarlo varias veces al día en Twitter y Google+ y muchas otras personas, tan es así que hasta los que no eran escritores asistieron al evento.
En cuando a ser yo la primera en ventas, estuve hablando con Rex Czuba quien es la autoridad en esa empresa en lo que respecta a la autopublicación en nuestro idioma, y me confirmó que es así, porque le pregunté si era cierto. A mí me parecía increíble porque he visto autores que promocionan sus libros indicando cifras extraordinarias a las que yo no he llegado, a pesar de haber ocupado durante mucho tiempo el N°1 en el top general. Es verdad que la mayoría de mis obras llegaron a ese sitial en el ranking y por lo general se quedan un buen tiempo allí o entre los primeros, pero de ahí a ser la que más vende no me lo podía creer.
Me explicó que no se trataba de que él o un grupo de Amazon me hubiese elegido porque les parecía que debían hacerlo, fue porque los algoritmos indican eso, aparte de ser "La búsqueda" la novela más vendida en español de todos los tiempos, mis doce novelas vendían lo suficiente como para que en total, las que publico por Amazon como independiente incluyendo a las que publica la editorial por Amazon (El manuscrito I" y La última portada") soy la escritora que más vende en Amazon en español. Y recalcó que el o la escritora que está en segundo lugar está muy lejos de acercarse a mis cifras de venta. Lo cual me asombró más todavía.
Es cierto que en España no vendo tanto, no es mi mercado natural y deben ser pocos los lectores que me conocen o los escritores que deseen leer mis novelas exceptuando a mis amigos colegas, o a algunos lectores, pero el mercado formado por USA y México es muy extenso, y es allí donde mis novelas se compran. Sea por los temas que suelo escribir que no me encasillan dentro de un ámbito regional específico, o sea porque aquí están más acostumbrados al tipo de lenguaje que utilizo (aunque procuro españolizar en lo posible algunos términos), esa es la realidad.
¿Qué quiero decir con todo esto?
Que es Amazon quien se ha fijado en las métricas de los resultados de mis novelas y es por ese motivo que de vez en cuando aparezco en las ofertas, promociones y Kindle Flash, No es porque Amazon me haya llevado arriba a fuerza de promocionarme. El asunto es al contrario. Tuve que ganarme ese privilegio. Primero vendí mucho y después Amazon empezó a promocionarme.
He llegado a pensar que no es porque sea una gran literata. Aunque procuro que mis libros estén escritos de la mejor manera posible, tal vez sea porque toco temas diferentes y originales, no me repito ni copio el estilo de nadie, lo que escribo lo hago porque me gusta y siempre pensando en mis lectores, en lo que ellos sentirán al leer esas páginas. No me enconcho tras la caparazón de una tortuga creyéndome una gran escritora a la que tengan que entenderle sí o si, y los que no, pues allá ellos. Siento respeto por los lectores y trato de darles lo que intuyo podría gustarles, lo que no es escribir a pedido, de ninguna manera, porque no lo sabría hacer. Debe existir una simbiosis entre el tema que he decidido escribir y lo que sospecho podría interesar a un público saturado de erotismo, templarios, sectas secretas y zombies. Y no es que denigre de estos temas, pero hay un amplio público lector que dice que ya no leerá más de lo mismo.
Tal vez sea ese el motivo por el que el lector que empieza con uno de mis libros y le gusta, continúa leyendo los demás y tengo doce. Es otro punto importante para vender. Cuantos más libros se ofrecen más se venden.
Dicho esto creo que dejo aclarada la duda. No es que Amazon me prefiera y me ayude a vender. Yo me gané ese privilegio porque mis libros se vendían, y ellos como empresa de libros deben asegurarse de ofrecer lo que parece que más gusta a sus clientes lectores. ¿Que son una empresa que lo que le interesa es ganar dinero? Cierto. A nosotros también nos gusta cobrar por nuestros libros y ganar dinero
Agradezco una vez más a Amazon por darme la oportunidad de esparcir mis libros en la geografía mundial.
¡Hasta la próxima, amigos!
domingo, 1 de noviembre de 2015
La crónica de mis días en España
![]() |
Para Europa Express |
Pasé como una tromba por la puerta principal del COAM,
(Colegio de Arquitectos de Madrid) y alguien se dio tiempo de ensartarme por la
cabeza el collarín oficial con mi nombre y Amazon Academy, al tiempo que me
decia que debía sentarme frente a unas cámaras, luces y acción de una
televisora para contestar las preguntas de rigor. Y todo fue porque el reloj de
la habitación del hotel tenía una hora cuarenta de retraso. ¿Qué tal? Fue la
primera queja que hice cuando el hotel me envió el cuestionario para saber qué
me había parecido mi estadía allí.
Pasado ese primer susto saludé como debe ser a Rex Czuba
quien demostró una vez más tener un don de gentes inigualable. Después de las
alocuciones de Koro Castellanos y Rex Czuba me tocó el turno, y viendo lo bien
que lo habían hecho tuve que tratar de ponerme a la altura, no sé si quedaría
bien, amigos, pero hice lo mejor que pude. La primera parte fue una
improvisación según las directrices de Rex, porque yo no pensaba hablar de “La
búsqueda”, pero él insistió en que debía hacerlo, así que ya ni recuerdo lo que
dije. Lo demás sí porque lo llevaba anotado.
![]() |
Con nuestro grandes: Rafael Costa, Mercedes Pinto, Kristel Ralston |
![]() |
Javier Valverde y Lola Mariné |
![]() |
Mi intervención |
Después de aquello hubo una serie de eventos que ya todos
deben saber por la agenda que Amazon hizo llegar a los invitados, lo único que
puedo decir es que conocí en persona a tantos chicos y chicas con quienes me
unía desde hace años una amistad virtual.
![]() |
Mi guardaespaldas Italo Zanin |
![]() |
Pepa Frayle, Antonia Corrales y Lola Mariné |
![]() |
Los desenfrenados de Amazon, incluyendo a Rex Czuba |
![]() |
Aquí Rocío Castrillo y Pepa Frayle tramando algo |
![]() |
El grupo de lectura más loco que conozco |
![]() |
Con Kristel, las únicas escritoras de estos lados |
![]() |
Jorge Magano, el ganador del año anterior y Myriam Millán, la ganadora actual, el otro guapo es Armando Rodera. |
![]() |
Con Delmi Anyó y su amiga |
![]() |
Del grupo de lectura: "Tardes en Sepia" |
![]() |
Aquí Manuel Navarro preguntando por una foto perdida. |
![]() |
Con Melody Ann la autora norteamericana millonaria en ventas |
![]() |
Rafel Costa bien acompañado de Rocío Castrillo |
![]() |
Aquí todas arrejuntadas |
![]() |
Antonia Corrales y su inseparable paraguas rojo. |
![]() |
Con el guapo Lucas Barrera y mi queridísima Marlene Moleon |
La Pinto y la insustituíble Gallego me hicieron sentir como en casa.
Mercedes Gallego no solo fue a recogerme al aeropuerto con
su hermano Paco, sino que me invito a comer a su casa (almorzar), en donde
mantuvimos una charla que aún llevo grabada en el alma. Es que es verdad lo que
se presiente a distancia, cuando se conoce en persona a la gente solo es una
confirmación de lo que ya se siente. También mi agradecimiento a Julio García
Castillo y su esposa Mayte, con quienes junto a Mercedes Gallego pasé una
preciosa velada en mi cumpleaños, el 29, aún tengo en el paladar el exquisito sabor
de las gambas con alubias verdes hecha por Mayte y la espectacular tortilla de
patatas española que nunca antes había probado. Y después de un vermouth, una
copa de vino rojo y una de vino blanco, esa noche cerré con broche de oro mi
cumpleaños con José Luis Palma, después de caminar por las calles de Madrid,
una ciudad que nunca duerme, fuimos a brindar por mi natalicio. Nunca un
cumpleaños más exquisito. Además comprobé que soy resistente a los tragos.
![]() |
Con Rex Czuba en el Metro, Línea 1 |
Mi anfitriona, Mariana Diekmann también es una de las
personas a quien debo agradecer el que mi estancia en Madrid haya sido
estupenda, ¡gracias, Heberto e Iris Gamero por presentarme gente tan
espectacular!
Los días se me fueron volando y apenas tuve tiempo de salir
unas cuantas horas con Kristel Ralston, a quien le debo enseñarme las tiendas
más espectaculares de la Gran Vía y el piso 9 de El Corte Inglés, desde donde
hay una vista preciosa, y venden unas delicatesses exquisitas; también asistí al
24 Aniversario de el Diario El Siglo de Europa, por cortesía de Julio García
Castillo, quien es articulista en su revista. Gracias a él obtuve una
entrevista importante.
Estos días fueron vertiginosos, me vi en la tele, en los
diarios, en las revistas, salió un artículo en El Economista de México (obra de
la gente de Amazon) y vi que en un anuncio decían que había vendido en Amazon
más que Ken Follet, ¡Qué barbaridad! Quién lo hubiera creído. Pero también tuve
que callejear buscando los remedios y los encargos de los amigos, para lo cual
me tomé unas horas de mi quinta mañana, así que salí sin rumbo fijo a perderme
en esa gran ciudad. Pude conseguir la mayoría de las cosas, en otros casos
quedé en regresar porque no contaban con la cantidad suficiente. Y lo de la
tienda de mascotas fue alucinante, solo las abrían a partir de las 6 de la
tarde. Pero gracias a mi empeño encontré una que me indicó una anciana que
paseaba a su perrita y pude comprar las ampolletas contra las garrapatas para mi
hijo Enrique. Es decir, para Ray, su perro.
Mi último día disponible lo pasé desayunando con Rex Czuba
en el Café Gijón, un sitio emblemático, para después irnos a recorrer el metro
hasta la Línea 1, en donde estaban los avisos que Amazon por primera vez en su
historia autorizó para promocionar libros. En Estados Unidos es normal que
todos sepan qué es Amazon y qué vende, es decir: de todo. Pero en España había
que dar a conocer los productos, especialmente los libros, así que él sacó una
selfie en donde salimos felices y satisfechos de que todo hubiera quedado
perfecto. Después fui retirar las
medicinas pendientes en la farmacia y al mediodía ir a Alcalá de Henares con
José Luis Palma.
![]() |
Con mi galante caballero José Luis Palma |
![]() |
Una amiga espectacular: Marina Collazo. |
Aquí debo hacer un aparte para referirme a José Luis. Tuve
el privilegio de pasar muchas horas al lado de un hombre que conoce la historia
de España desde los romanos hasta nuestros días, me hizo saber de qué clase de
fibra están hechos los españoles, y comprenderlos mejor, un pueblo forjado a
base de conquistas y conquistados, miles de años de historia apasionante,
apabullante y admirable. Fue emocionante conocer la casa de Cervantes, la
Universidad Complutence, (la verdadera) no la que se llevaron a Madrid; las
antiguas iglesias y las calles empedradas, todas con mucha historia y un grado
de conservación impresionante.
Esa noche a las 7:30 me esperaba Mercedes Gallego con un
grupo de chicas lectoras en el Café Ruiz, cerca de la Glorieta de Bilbao,
obviamente me perdí, porque es una zona donde no todo es lo que parece, pero
fueron a mi rescate y al final me acompañaron casi hasta la misma puerta de la
casa en la que me alojaba. Mi agradecimiento especial a Marina Collazo por el
espectacular regalo que elaboró con sus propias manos: dos libretas con las carátulas
de La búsqueda y El rastreador, y unos marcapáginas de tres de mis novelas, que
alguien del grupo llamó marcapasos, y eso que solo había tomado una cerveza.
Obviamente esa noche no dormí. Tenía que dejar pasar las
horas hasta las 4:30am, hora en que pasaría el taxi a llevarme al aeropuerto,
así que me entretuve en Internet y terminé de arreglar como pude todo lo que
cabía en mis maletas.
Muchas gracias, Amazon, muchas gracias España, muchas
gracias amigos, los españoles son increíbles.
¡Hasta la próxima, amigos!
domingo, 18 de octubre de 2015
¿Cómo se elige a un ganador? 2° Concurso Amazon para Independientes
Para muchos hubo sorpresas en el resultado del Segundo Concurso para Autores Independientes de Amazon, sobre todo para los que
mirábamos las listas y veíamos los lugares del ranking en la lista del
concurso. Otros supuestamente más
realistas, opinaban que simplemente Amazon escogería al ganador tomando en
cuenta lo que figuraba en la “Mecánica del Concurso”: Amazon evaluará cada Libro en función de su viabilidad comercial, lo
cual no tiene nada extraño, pues es lo que hace la mayoría de las editoriales,
y, no olvidemos, que La Esfera de Los Libros es la editorial que editará el
libro en papel.
Siempre se piensa que los que ocupan las primeras posiciones
en los rankings durante más tiempo deberían ser los más leídos, o lo que es lo
mismo, los o el libro que sería el más comercial, pero la realidad es otra. La
posición en los rankings puede deberse a varios factores: Una eficiente campaña
de promoción; así es, hoy en día también los independientes cuentan con
agencias que pueden ayudar a situar el libro en buenos lugares. También depende
del número de seguidores que tenga el autor, aquellos que sin importar si el
libro les gustará o no lo comprarán, más si lo hacen porque sienten empatía con
el escritor. Un escritor con un historial de buenas novelas detrás siempre
tendrá más oportunidad de figurar en las listas.
Entonces… ¿cuál es la realidad?
Amazon tiene la forma de verificar aun sin que el libro esté
en Kindle Unlimited, cuántas páginas del libro son leídas. En pocas palabras:
Qué libro es el que ha sido leído hasta el final la mayor cantidad de
veces. Y no es porque estén en Kindle
Unlimited, que, como sabemos, nos indican cuántas páginas (KENP) son leídas.
No.
Muchas veces un libro puede ser muy vendido, pero no el más
leído. Ese es el factor determinante para elegir a un ganador. De manera que desde aquí, felicitaciones a la
ganadora Myriam Millán con La hija del Dragón por haber logrado enganchar a sus
lectores desde la primera página hasta la última.
Actualmente Eriginal Book cuenta con varias listas de
rankings, se diferencia de las que publica Amazon en que sus listas toman en cuenta
las ventas de las tres tiendas Amazon en Español: Amazon.es; Amazon.com y Amazon.mex., de
manera que se podría decir que es mucho más confiable a la hora de decidir qué
libro tiene más aceptación global. Sus
listas son:
A mí me gusta en especial Eriginal Torch Bestsellers (eriginalbestsellers)
porque abarca los 100 libros más vendidos en esos tres mercados, y nos da una
idea general del comportamiento de la obra. Me consta que para lograr hacer
estos rankings Eriginal tuvo que trabajar con un experto matemático en
algoritmos, y todo un equipo de gente especializada, finalmente, como todo lo
que se propone Marlene Moleon bajo la anuencia de Amazon su página se convierte
en la única con un sistema tan sofisticado para que de una manera confiable,
los lectores puedan enterarse de cuáles son los libros más vendidos.
¡Hasta la próxima, amigos!
domingo, 11 de octubre de 2015
¡Allí estaré! Primer encuentro de Autores Independientes de Amazon
Será para mí un honor dirigirme a los escritores ese día, también una alegría porque finalmente los conoceré en persona tras varios años de intercambio de ideas a través de Facebook, Twitter, y los chats. Aquí les dejo la agenda: (Calle de Hortaleza 63, Madrid -24 de octubre de 2015)
¡Hasta pronto, amigos!
jueves, 24 de septiembre de 2015
Un deseo cumplido
Cuando empecé a escribirla nunca creí que todo esto pudiera ocurrir. Es cierto que no tuve dificultad para publicarla por una editorial (Roca); después como independiente agradezco la enorme oportunidad que me brindó Amazon para darla a conocer al mundo. Creo que he cumplido la tarea que me dejó Waldek: Dar a conocer su historia.
La vida nos lleva por caminos extraños, nos junta a personas que jamás hubiéramos soñado conocer y creo firmemente que ese fue mi caso. Era una joven peruana sin la mínima posibilidad de conocer a un hombre venido de tierras lejanas, con una enorme historia que contar. Pero ocurrió. Conocí a Henry Waldek y nos enamoramos; no solo nos diferenciaban veintitrés años, también nuestras costumbres y muchas cosas más. Treinta y cuatro años después un buen día me pidió que escribiera su historia. ¿Qué podía yo escribir de un hombre de quien conocía casi todo? Pero había una parte de su vida que yo ni siquiera sospechaba, solo sabía algo superficial: su paso por los campos de concentración nazis.
Un buen día empezó a contarme todo. Fue casi como una confesión, yo escuchaba y anotaba. No juzgué un bando ni otro. No me resentí por sus amores pasados, por sus devaneos, ni me indigné por sus errores. Simplemente me convertí en la receptora de su vida. Así nació "La búsqueda". Una novela que caminó mucho, antes de que la pudiera publicar, no porque fuera mala, no. Fue porque debía primero aprender a escribir, porque yo no era escritora. Tras cinco años de aprendizaje la consideré terminada y la presenté a una editorial española que la aceptó en quince días. Lo demás es historia.
Hoy puedo decir con orgullo que cumplí lo que te prometí, Waldek: He dado a conocer tu historia, mi amor, mucha gente sabe de ti y de lo que sentías, sabe por lo que pasaste y ojalá haya servido para que algo así no se vuelva a repetir, donde sea que te encuentres espero que estés observando lo que ocurre con aquel niño que se enfrentó a los nazis. Porque fue así, empezaste como púber, luego como un adolescente que creció y se formó en medio de circunstancias adversas. Fuiste un joven con virtudes y defectos y después un hombre ejemplar.
Siempre tuya,
Blanca
La vida nos lleva por caminos extraños, nos junta a personas que jamás hubiéramos soñado conocer y creo firmemente que ese fue mi caso. Era una joven peruana sin la mínima posibilidad de conocer a un hombre venido de tierras lejanas, con una enorme historia que contar. Pero ocurrió. Conocí a Henry Waldek y nos enamoramos; no solo nos diferenciaban veintitrés años, también nuestras costumbres y muchas cosas más. Treinta y cuatro años después un buen día me pidió que escribiera su historia. ¿Qué podía yo escribir de un hombre de quien conocía casi todo? Pero había una parte de su vida que yo ni siquiera sospechaba, solo sabía algo superficial: su paso por los campos de concentración nazis.
Un buen día empezó a contarme todo. Fue casi como una confesión, yo escuchaba y anotaba. No juzgué un bando ni otro. No me resentí por sus amores pasados, por sus devaneos, ni me indigné por sus errores. Simplemente me convertí en la receptora de su vida. Así nació "La búsqueda". Una novela que caminó mucho, antes de que la pudiera publicar, no porque fuera mala, no. Fue porque debía primero aprender a escribir, porque yo no era escritora. Tras cinco años de aprendizaje la consideré terminada y la presenté a una editorial española que la aceptó en quince días. Lo demás es historia.
Hoy puedo decir con orgullo que cumplí lo que te prometí, Waldek: He dado a conocer tu historia, mi amor, mucha gente sabe de ti y de lo que sentías, sabe por lo que pasaste y ojalá haya servido para que algo así no se vuelva a repetir, donde sea que te encuentres espero que estés observando lo que ocurre con aquel niño que se enfrentó a los nazis. Porque fue así, empezaste como púber, luego como un adolescente que creció y se formó en medio de circunstancias adversas. Fuiste un joven con virtudes y defectos y después un hombre ejemplar.
Siempre tuya,
Blanca
jueves, 10 de septiembre de 2015
¿Algún escritor sabe cómo escribir para que su novela sea un bestseller?
Estoy segura de que sí.
No es muy difícil, es cuestión de estudiar a los que más venden. Llevar un libro al primer lugar no es nada de otro mundo, el asunto es que permanezca dos, tres meses y más. Entonces se sabrá que la novela no sólo es buena porque haya seguido ciertas pautas que la llevaron a ser la más leída, sino que, además, es buena.
Algunos escritores consideran que seguir las tendencias de moda hará que su novela se sitúe junto a las más vendidas, y razón no les falta. pero lo malo de las tendencias es que tienden a saturar. Sobre todo si los temas son repetitivos. Pueda ser que vaya a los primeros lugares por el volumen de compra debido a los seguidores que tenga el autor, pero una vez terminado ese primer envión empieza a bajar y es lo que ocurre con frecuencia.
Yo también estudio las tendencias pero no me aferro a a ellas. Trato de que mis novelas tengan temas diversos, no deseo encasillarme, y pese a que los conocedores de marketing aconsejan encontrar un nicho de lectores, decidí que escribiría de lo que me apeteciera, porque es como mejor me salen las novelas. Creo sin lugar a dudas que escribir de lo que más le gusta al autor ya es una manera de hacer una buena novela.
En este blog me he referido muchas veces a los trucos para que una novela sea bien posicionada en el ranking, pero si la historia no es buena o no está bien escrita durará poco arriba. Esto último es cuestionable, ya que la mayoría de los lectores no sabe de reglas gramaticales ni de correcciones de estilo, de manera que es probable que una novela sea muy vendida porque la historia es buena, pero no debemos conformarnos con eso, con el tiempo los escritores que solo se dedican a escribir para vender, sea por necesidad o por cualquier otro motivo se verán en el ojo del huracán, que aunque es el sitio más calmado de ese fenómeno, es interpretado como estar en medio de la controversia.
Una vez una novela o un autor cobre cierta notoriedad por haber escrito varias novelas que resultaron exitosas, irá encontrando lectores alejados de sus círculos de amistades o de los que ya están acostumbrados a leer sus libros; es entonces cuando empiezan los problemas: comentarios reales. Algunos pueden ser escuetos, Pocas palabras con dos estrellas, por poner un ejemplo. Pero si caen en manos de alguna persona que es un lector acostumbrado a los buenos libros los comentarios pueden ser especialmente malos. Y no hablo de los que dejan los escritores frustrados. Esos siempre serán malos pero se ensañarán con la novela, no solo porque esté mal escrita, también porque descargarán su furia por considerar que ellos merecerían estar en ese lugar y no la de fulana o zutano.
Así es este mundo de libros y de escritores, unas de cal y otras de arena, por eso una recomendación que no debería caer en saco roto: Aprendan cada día, ensayen, asistan a clubes literarios, lean a los buenos, corrijan hasta el cansancio, sean creativos y escriban con alegría.
¡Los trucos para vender se aprenden, lo difícil de obtener es el talento!
¡Hasta la próxima, amigos!
Blanca Miosi
No es muy difícil, es cuestión de estudiar a los que más venden. Llevar un libro al primer lugar no es nada de otro mundo, el asunto es que permanezca dos, tres meses y más. Entonces se sabrá que la novela no sólo es buena porque haya seguido ciertas pautas que la llevaron a ser la más leída, sino que, además, es buena.
![]() |
Caricatura de grandes escritores |
Yo también estudio las tendencias pero no me aferro a a ellas. Trato de que mis novelas tengan temas diversos, no deseo encasillarme, y pese a que los conocedores de marketing aconsejan encontrar un nicho de lectores, decidí que escribiría de lo que me apeteciera, porque es como mejor me salen las novelas. Creo sin lugar a dudas que escribir de lo que más le gusta al autor ya es una manera de hacer una buena novela.

Una vez una novela o un autor cobre cierta notoriedad por haber escrito varias novelas que resultaron exitosas, irá encontrando lectores alejados de sus círculos de amistades o de los que ya están acostumbrados a leer sus libros; es entonces cuando empiezan los problemas: comentarios reales. Algunos pueden ser escuetos, Pocas palabras con dos estrellas, por poner un ejemplo. Pero si caen en manos de alguna persona que es un lector acostumbrado a los buenos libros los comentarios pueden ser especialmente malos. Y no hablo de los que dejan los escritores frustrados. Esos siempre serán malos pero se ensañarán con la novela, no solo porque esté mal escrita, también porque descargarán su furia por considerar que ellos merecerían estar en ese lugar y no la de fulana o zutano.
Así es este mundo de libros y de escritores, unas de cal y otras de arena, por eso una recomendación que no debería caer en saco roto: Aprendan cada día, ensayen, asistan a clubes literarios, lean a los buenos, corrijan hasta el cansancio, sean creativos y escriban con alegría.
¡Los trucos para vender se aprenden, lo difícil de obtener es el talento!
¡Hasta la próxima, amigos!
Blanca Miosi
domingo, 30 de agosto de 2015
¡Ay, mi pobre Rastreador, hay algunos que de verdad te odian!

Mi
última novela, “El rastreador” estuvo en el primer lugar un mes y medio, y se
conserva entre los primeros cuatro lugares. En Amazon.com tiene un total de 86
comentarios, la mayoría de 5 estrellas. Algunos de 3 y un comentario de una
estrella.
En
España, sin embargo, de donde son la mayoría de mis amigos escritores, es de donde provienen los comentarios más agrios, no obstante
he decidido tomármelo con humor, porque a través de sus comentarios puedo
estudiar su perfil psicológico (así como ellos se toman la libertad de hablar
de mis obras)
Aquí
un comentario de 1 estrella de un lector impaciente, incrédulo, pero al mismo
tiempo sensible, porque siente lo que dice:
Se buscan argumentos y situaciones, a veces inverosímiles, para rellenar páginas. Siento decirlo, pero abandoné su lectura al primer cuarto de libro.
Este
lector además de faltas de puntuación, parece que se equivocó de novela, pues
habla de una “tela” romántica. ¡Por otro lado es muy vergonzoso y se horroriza
con facilidad!:
Novela romantica tela de mala disfrazada de thriller de acción. No hay por donde agarrarla, algunos pasajes producen vergüenza ajena. Un horror.
Aquí
hay uno al que le gustan las novelas sumamente creíbles y realistas. ¡En lugar
de leer novelas debería de leer el periódico o escuchar las noticias de la
TVE!:
Trama sumamente increíble en algunos momentos. Muy cogido por los pelos y no realista con algunas situaciones de la cultura islámica.
Otro
lector que le gusta el libro porque es fácil de leer, ¡qué suerte! Pero parece
que no le gustan mucho las series americanas. Lástima, recordaré eso la próxima
vez para escribir algo que sea más de su agrado.
Es un libro que se lee fácil, aunque la historia recuerda mucho a las típicas de héroe norteamericano.
Aquí un perito en
traducciones. (No sabe que el libro está escrito en español), y debe tener algo
en contra de los latinoamericanos. ¡A este paso tendré que aprender a hablar en
español de España para poder satisfacerlo! ¿Discriminación?
La traducción al castellano a veces es extraña, con palabras o expresiones que diría son de Latino-América.
Una
lectora que parece que se refiere a que amó a mi libro pero puso 1 estrella,
algo me dice que tiene cierta neuropatía. ¡Si así me ama, mejor que no me odie! (Lo copio tal como lo escribió, ella es española por cierto)
I lovet it.
Y aquí uno que se lleva la palma. Pone 1
estrella a TODOS los que ocupan los primeros lugares, en este caso no solo es
despectivo, parece que tiene odio en contra de los que no compran su libro:
(Debe de darle cada pataleta cuando ve un libro arriba…)
Un desmadre que nunca llega a cuajar. El argumento de este libro es muy flojo. Libro del montón, no merece la pena.
Como ven, amigos, si una no se lo
toma con humor podría terminar tan trastornada como ellos, porque solo siendo así
pueden unas personas dejar comentarios tan hirientes, despectivos, y en algunos
casos hasta con matices de discriminación racial. ¿O es que acaso los
latinoamericanos no tenemos derecho a expresarnos en el idioma con el que
hablamos?
Pero así y todo estoy muy
contenta de como me va con mis libros. A finales de septiembre tendré el
relanzamiento de mi novela “El
manuscrito I El Secreto” por Ediciones B y al mismo tiempo saldrán las ediciones
en francés, alemán e inglés.
Y para finales de año la guinda
de la torta: Todas mis novelas a través de la firma Audible podrán ser
escuchadas. Ya el contrato está firmado y solo espero con ansiedad poder
escuchar mis novelas. Un regalo caído del cielo.
Sé que no caigo bien a muchas
personas. Más de las que puedo contar con los dedos de las manos. Reseñadore(a)s
de blogs, lectore(a)s, escritore(a)s, sobre todo; muchos de ellos me han
borrado de sus amistades en Facebook y otros tantos de Twitter, pero yo sigo
adelante con mis proyectos, mis novelas, mis promociones y mi programa de
radio. Y seguiré así duélale a quien le duela, que el mal se lo hace quien me
odia, porque yo estoy feliz, este año me han sucedido muchas cosas buenas,
tanto en mi vida personal como con mis libros.
¡Hasta la próxima amigos!
sábado, 29 de agosto de 2015
Reseña de EL MANUSCRITO en Libro Magno
LIBRO MAGNO es un blog de reseñas. Como dice su administrador, solo publicará las reseñas de los libros que le han parecido buenos. Creo que hace falta más sitio como estos, y aunque sé que muchos blogs de reseñas evitan leer y reseñar mis libros, a veces encuentro análisis como este, lo que me proporciona una gran satisfacción y agradecimiento. Copio la reseña:
El Manuscrito - Blanca Miosi

¿Qué harías si te encontrarás un manuscrito (libro antiguo) con propiedades especiales que hacen que el texto desaparece cuando cierras el libro o que cada vez que lo abres encuentras una nueva historia? Ese es el contexto de la historia que vive el escritor Nicholas Blohm en la novela "El Manuscrito".
"El Manuscrito" de Blanca Miosi, es en pocas palabras, una novela perfecta. Una extraordinaria mezcla de creatividad, suspenso, conocimiento y mucha historia, es lo que nos presenta esta excelente autora, con una fantástica narración entretenida llena de suspenso y de buenos personajes.
Una historia singularUn escritor en busca de ideas para su próxima novela se encuentra con un manuscrito mágico, lleno de propiedades extraordinarias. El extraño manuscrito de origen desconocido no solo tiene una excelente historia muy interesante (la de un hombre llamado Dante Contini-Massera y un extraño secreto oculto en Europa desde hace varios años), sino que quien lo lee se encuentra con una historia diferente (cuando se cierra el manuscrito la novela desaparece), lo cual es muy misterioso, pero cautivante para el escritor Nicholas Blohm.
Es en este contexto que se desarrolla una fantástica historia de suspenso, intrigas y mucha emoción alrededor de secretos antiguos, obras de arte, historias dentro de historias, literatura, nazis, narcotráfico, y hasta prostitución.
Una buena estructura
La historia tiene tres partes claramente diferenciadas:
En primer lugar, está el contexto. Aquí el lector se encontrará con Nicholas Blohm tratando de entender un extraño manuscrito y al mismo tiempo disfrutando una novela fantástica sobre Dante Contini-Massera. Esta primera parte es la de conocer a los personajes (curiosamente dos protagonistas: Dante y Nicholas). Una parte con mucho suspenso, y con un excelente desarrollo de la "historia dentro de la historia" que deja sin aliento al lector.
Luego llega un giro excelente y absolutamente inesperado que hace que el lector resulte leyendo una sola historia (demasiada creatividad). La verdad creo que la mayoría de los lectores quedarán sin respiración con el extraordinario giro que da la historia de Nicholas. Sencillamente fantástica esta segunda parte, donde más que desarrollar nuevos personajes, lo que hace Miosi es comenzar a desarrollar los existentes, revelando su pasado, sus intenciones para que el lector comience a sentirse en una historia de suspenso, conspiraciones, decisiones difíciles y muchos secretos a partir de objetos antiguos, obras de arte, tratados científicos, y mucho más.
La parte final de la historia es la revelación de secretos, decisiones fuertes y un cierre que resulta brindando lecciones de moralidad al lector. Esta última parte es muy buena (tal vez es un poco rápida), pero tiene un cierre de ensueño, al proporcionar enseñanzas para el protagonista a partir de una muy buena historia de desempeño.
Un derroche de creatividadComo siempre ocurre con las reseñas de novelas, es difícil describir con palabras una novela sin contar la historia a los lectores pero hay muchos elementos que vale la pena mencionar.
En primer lugar la creatividad de la historia. Cuando el lector se encuentra con la narración, los diferentes giros que ocurren alrededor de los personajes, la mezcla de conceptos (pasan de hablar de cuadros del siglo XVIII a hablar de prostitución y narcotráfico en Colombia) es evidente que la creatividad de la señora Miosi es "de leyenda". ¿Una historia dentro de una historia? ¿Un manuscrito con este tipo de comportamientos extraños? ¿Temáticas de la Segunda Guerra Mundial y el comportamiento de Nazis en América Latina? La obra no es muy extensa pero es impresionante como en tan poca longitud, Miosi pudo crear una muy buena historia.
Creo que "El Manuscrito" de Blanca Miosi, es lo que precisamente el Manuscrito de la historia genera en Nicholas Blohm: Una extraordinaria fuente de inspiración, una novela que cautiva, y que quieres seguir leyendo desde el principio hasta el final. Felicitaciones a la autora.
Mucho conocimiento
Otro de los ingredientes de éxito de esta historia es el conocimiento relatado en la historia: Es evidente que Blanca Miosi es una investigadora y una lectora total. Se encuentran relatos y personajes de la segunda guerra mundial, historias de algunos países de América Latina, descripciones muy completas de diferentes lugares de Italia, costumbres del sistema comunista de la antigua Unión Soviética, fantásticas obras de arte europeo de siglos pasados, entre muchas cosas más.
¿Qué harías si te encontrarás un manuscrito (libro antiguo) con propiedades especiales que hacen que el texto desaparece cuando cierras el libro o que cada vez que lo abres encuentras una nueva historia? Ese es el contexto de la historia que vive el escritor Nicholas Blohm en la novela "El Manuscrito".
"El Manuscrito" de Blanca Miosi, es en pocas palabras, una novela perfecta. Una extraordinaria mezcla de creatividad, suspenso, conocimiento y mucha historia, es lo que nos presenta esta excelente autora, con una fantástica narración entretenida llena de suspenso y de buenos personajes.
Una historia singularUn escritor en busca de ideas para su próxima novela se encuentra con un manuscrito mágico, lleno de propiedades extraordinarias. El extraño manuscrito de origen desconocido no solo tiene una excelente historia muy interesante (la de un hombre llamado Dante Contini-Massera y un extraño secreto oculto en Europa desde hace varios años), sino que quien lo lee se encuentra con una historia diferente (cuando se cierra el manuscrito la novela desaparece), lo cual es muy misterioso, pero cautivante para el escritor Nicholas Blohm.
Es en este contexto que se desarrolla una fantástica historia de suspenso, intrigas y mucha emoción alrededor de secretos antiguos, obras de arte, historias dentro de historias, literatura, nazis, narcotráfico, y hasta prostitución.
Una buena estructura
La historia tiene tres partes claramente diferenciadas:
En primer lugar, está el contexto. Aquí el lector se encontrará con Nicholas Blohm tratando de entender un extraño manuscrito y al mismo tiempo disfrutando una novela fantástica sobre Dante Contini-Massera. Esta primera parte es la de conocer a los personajes (curiosamente dos protagonistas: Dante y Nicholas). Una parte con mucho suspenso, y con un excelente desarrollo de la "historia dentro de la historia" que deja sin aliento al lector.
Luego llega un giro excelente y absolutamente inesperado que hace que el lector resulte leyendo una sola historia (demasiada creatividad). La verdad creo que la mayoría de los lectores quedarán sin respiración con el extraordinario giro que da la historia de Nicholas. Sencillamente fantástica esta segunda parte, donde más que desarrollar nuevos personajes, lo que hace Miosi es comenzar a desarrollar los existentes, revelando su pasado, sus intenciones para que el lector comience a sentirse en una historia de suspenso, conspiraciones, decisiones difíciles y muchos secretos a partir de objetos antiguos, obras de arte, tratados científicos, y mucho más.
La parte final de la historia es la revelación de secretos, decisiones fuertes y un cierre que resulta brindando lecciones de moralidad al lector. Esta última parte es muy buena (tal vez es un poco rápida), pero tiene un cierre de ensueño, al proporcionar enseñanzas para el protagonista a partir de una muy buena historia de desempeño.
Un derroche de creatividadComo siempre ocurre con las reseñas de novelas, es difícil describir con palabras una novela sin contar la historia a los lectores pero hay muchos elementos que vale la pena mencionar.
En primer lugar la creatividad de la historia. Cuando el lector se encuentra con la narración, los diferentes giros que ocurren alrededor de los personajes, la mezcla de conceptos (pasan de hablar de cuadros del siglo XVIII a hablar de prostitución y narcotráfico en Colombia) es evidente que la creatividad de la señora Miosi es "de leyenda". ¿Una historia dentro de una historia? ¿Un manuscrito con este tipo de comportamientos extraños? ¿Temáticas de la Segunda Guerra Mundial y el comportamiento de Nazis en América Latina? La obra no es muy extensa pero es impresionante como en tan poca longitud, Miosi pudo crear una muy buena historia.
Creo que "El Manuscrito" de Blanca Miosi, es lo que precisamente el Manuscrito de la historia genera en Nicholas Blohm: Una extraordinaria fuente de inspiración, una novela que cautiva, y que quieres seguir leyendo desde el principio hasta el final. Felicitaciones a la autora.
Mucho conocimiento
Otro de los ingredientes de éxito de esta historia es el conocimiento relatado en la historia: Es evidente que Blanca Miosi es una investigadora y una lectora total. Se encuentran relatos y personajes de la segunda guerra mundial, historias de algunos países de América Latina, descripciones muy completas de diferentes lugares de Italia, costumbres del sistema comunista de la antigua Unión Soviética, fantásticas obras de arte europeo de siglos pasados, entre muchas cosas más.
En toda esta información se ve no solo conocimiento académico sino cultural (es genial una descripción de como los europeos ven a los americanos que además de ser muy bien escrita es sumamente real). Hay un sinnúmero de ejemplos a lo largo de la historia que demuestran la buena escritura de Blanca Miosi.
Y a pesar de la gran cantidad de información expuesta, la forma como se narra logra que sea entretenido leer la historia desde el inicio hasta el final sin que el lector se sienta atiborrado de información. Muy buena historia.
Ahora bien, como colombiano que soy, no puedo negar que en un momento de la historia, se habló un poco fuerte de Colombia. Lastimosamente no solo este libro, sino muchos más, cuando hablan de Colombia, solo hablan de temas como narcotráfico entre otros conflictos sociales más. Y aunque no es culpa de Blanca, pues desafortunadamente esa imagen de país todavía se mantiene gracias a nuestro pasado y a los medios, si es bueno enfatizar que Colombia tiene más cosas positivas que negativas.
Desarrollo de los personajes
Con lo poco que puedo contar, puedo decir que es evidente que cada personaje fue muy bien pensado: Tanto Nicholas Blohm como Dante Contini-Massera son excelentes protagonistas, que exhiben sus miedos, sus historias, sus romances y hasta sus caprichos.
Y no solo los protagonistas, el mayordomo, la madre, el monje, el científico, el soldado, el guardaespaldas, el militar, ... cada personaje es bien pensado, bien modelado, bien detallado.
Y esto hace que cuando a veces la narración cambia de protagonista, es fácil para el lector ubicarse y no confundirse o no preguntar por qué una cosa o la otra.
Excelente.
El final rápido pero genial
La versión que leí del Manuscrito fue digital, lo que me permite ver un porcentaje de lo que llevó leído en cualquier momento, y les confieso mi reacción cuando se iba acercando el final de la historia. Cuando iba en el 88% leído estaba tan en medio de tanta emoción que tuve temor de que una obra tan buena fuera a tener un final demasiado rápido, pues para el ritmo de la historia (muy bien manejado por cierto) lo que quedaba por leer era demasiado poco para clausurar la historia de una forma fantástica.
Y efectivamente ocurrió pues sucedió lo que temía: Los últimos capítulos fueron demasiado rápidos para el ritmo que tenía la historia. Ese es el punto que creo que podría mejorarse.
Sin embargo, debo aclarar que a pesar de eso, el final es sencillamente espectacular: En medio de una muy buena historia de suspenso, hay una excelente lección de principios. Muy buen final que genera preguntas, que motiva a seguir leyendo, y que motiva a ir más allá en las historias de esta excelente escritora.
Para terminar, un poco sobre Blanca Miosi
Quiero terminar esta reseña detallando algunos detalles sobre la autora.
Hace unos meses comenzó a surgir en mi la expectativa de leer una obra de Blanca Miosi. Además de que ella había comentado una de las reseñas de nuestro sitio Web, es innegable que su nombre se ha comenzado a sentir en el mundo editorial.
Les cuento un poco sobre Blanca Miosi como autora: Un blog con un nivel de actividad bastante alto (Blog de Blanca Miosi), una colección bastante numerosa de historias, títulos en su mayoría muy originales, un nivel de actividad bastante interesante en redes sociales, sin contar su actividad de promocionar a otros autores en Internet.
Cuando se medita en estos hechos y después de haber leído "El Manuscrito", es claro que Blanca Miosi es una autora excelente y con un potencial aún mejor: Creo que una mujer tan preparada y tan activa es un excelente ejemplo para autores en desarrollo.
Así que si el lector de mi blog es alguien que sueña con convertirse en un autor en el género literario le recomiendo revisar los libros de Blanca Miosi.
Con seguridad reseñaré aquí más libro de Blanca Miosi.
Y a pesar de la gran cantidad de información expuesta, la forma como se narra logra que sea entretenido leer la historia desde el inicio hasta el final sin que el lector se sienta atiborrado de información. Muy buena historia.
Ahora bien, como colombiano que soy, no puedo negar que en un momento de la historia, se habló un poco fuerte de Colombia. Lastimosamente no solo este libro, sino muchos más, cuando hablan de Colombia, solo hablan de temas como narcotráfico entre otros conflictos sociales más. Y aunque no es culpa de Blanca, pues desafortunadamente esa imagen de país todavía se mantiene gracias a nuestro pasado y a los medios, si es bueno enfatizar que Colombia tiene más cosas positivas que negativas.
Desarrollo de los personajes
Con lo poco que puedo contar, puedo decir que es evidente que cada personaje fue muy bien pensado: Tanto Nicholas Blohm como Dante Contini-Massera son excelentes protagonistas, que exhiben sus miedos, sus historias, sus romances y hasta sus caprichos.
Y no solo los protagonistas, el mayordomo, la madre, el monje, el científico, el soldado, el guardaespaldas, el militar, ... cada personaje es bien pensado, bien modelado, bien detallado.
Y esto hace que cuando a veces la narración cambia de protagonista, es fácil para el lector ubicarse y no confundirse o no preguntar por qué una cosa o la otra.
Excelente.
El final rápido pero genial
La versión que leí del Manuscrito fue digital, lo que me permite ver un porcentaje de lo que llevó leído en cualquier momento, y les confieso mi reacción cuando se iba acercando el final de la historia. Cuando iba en el 88% leído estaba tan en medio de tanta emoción que tuve temor de que una obra tan buena fuera a tener un final demasiado rápido, pues para el ritmo de la historia (muy bien manejado por cierto) lo que quedaba por leer era demasiado poco para clausurar la historia de una forma fantástica.
Y efectivamente ocurrió pues sucedió lo que temía: Los últimos capítulos fueron demasiado rápidos para el ritmo que tenía la historia. Ese es el punto que creo que podría mejorarse.
Sin embargo, debo aclarar que a pesar de eso, el final es sencillamente espectacular: En medio de una muy buena historia de suspenso, hay una excelente lección de principios. Muy buen final que genera preguntas, que motiva a seguir leyendo, y que motiva a ir más allá en las historias de esta excelente escritora.
Para terminar, un poco sobre Blanca Miosi
Quiero terminar esta reseña detallando algunos detalles sobre la autora.
Hace unos meses comenzó a surgir en mi la expectativa de leer una obra de Blanca Miosi. Además de que ella había comentado una de las reseñas de nuestro sitio Web, es innegable que su nombre se ha comenzado a sentir en el mundo editorial.
Les cuento un poco sobre Blanca Miosi como autora: Un blog con un nivel de actividad bastante alto (Blog de Blanca Miosi), una colección bastante numerosa de historias, títulos en su mayoría muy originales, un nivel de actividad bastante interesante en redes sociales, sin contar su actividad de promocionar a otros autores en Internet.
Cuando se medita en estos hechos y después de haber leído "El Manuscrito", es claro que Blanca Miosi es una autora excelente y con un potencial aún mejor: Creo que una mujer tan preparada y tan activa es un excelente ejemplo para autores en desarrollo.
Así que si el lector de mi blog es alguien que sueña con convertirse en un autor en el género literario le recomiendo revisar los libros de Blanca Miosi.
Con seguridad reseñaré aquí más libro de Blanca Miosi.
En Libro Magno podrán encontrar reseñas de libros de actualidad, no todos son de escritores independientes, figuran en el blog obras de autores tan diversos como Gregory Mankiw, Steve Pavlina, Dan Brown, Marcos Chicot, Howard Gardner, John C. Maxwell, Doland Trump, John Katzenbach, entre otros.
lunes, 17 de agosto de 2015
Venezuela: El país de Latinoamérica con más autores en el Concurso Independiente 2015 de Amazon
Venezuela representa el país de Latinoamérica con más autores participando en el Concurso Literario de Amazon para libros en Español
Tras la gran respuesta obtenida el año pasado en España, donde se realizó la 1.o edición del Concurso Literario de Autores ‘Indie’, Amazon decidió realizar por segundo año consecutivo el certamen y amplió la convocatoria para hispanohablantes alrededor del mundo. Hasta el 31 de agosto los títulos pueden ser ingresados a la plataforma de KDP (https://kdp.amazon.com) para participar.
En la quinta semana de inscripciones de esta 2.o edición del Concurso, el número de participantes venezolanos es impactante y sigue creciendo. Venezuela se sitúa como el segundo país con más participantes después de España (1o), sobrepasando a México (3o), Estados Unidos (4o) y Argentina (5o). Caracas, después de Madrid es la segunda ciudad con más títulos, le siguen: Ciudad de México, Barcelona (España), Valencia (España), Sevilla y Miami.
De las 24 Entidades Federales de Venezuela, hay participantes de 19 de ellas, las que tienen más obras suscritas son: Miranda, Distrito Capital, Carabobo, Zulia y Lara.
En lo que va del Concurso (Desde el 1 de julio), hay 450 títulos participando que han sido inscritos desde 25 países de todo el mundo, entre ellos España, México, Canadá, Francia, Israel y Australia. Hay obras de géneros como: Literatura y Ficción, Ciencia Ficción y Fantasía, Misterio, Thriller y Suspenso, Niños, Auto-Ayuda, Romance, entre otros.
Para más información, se pueden consultar las bases en: http://www.amazon.com/ concursoindie y subir las obras en: https://kdp.amazon.com. El ganador obtendrá: $2,500 USD, su obra en edición impresa por la editorial La Esfera de los Libros y en audio por Audible, traducción al inglés y publicación en formato digital, impreso y audio por AmazonCrossing (Sello de Amazon Publishing que traduce y publica obras literarias internacionales).
Los títulos participantes están disponibles en la Tienda Kindle y se podrán leer en dispositivos Kindle, así como en las aplicaciones de lectura Kindle gratuitas para dispositivos iOS, smartphones y tablets Android.
Kindle Direct Publishing (KDP), es una plataforma que permite a autores y editoriales publicar libros digitales en todo el mundo, de forma rápida, sencilla y gratis.
Si necesita más informaciones, envíe un correo para prensakindlelatam@amazon. com.
sábado, 8 de agosto de 2015
El rey de los gitanos
EL
REY DE LOS GITANOS
Blanca
Miosi
A la mujer y los
dos niños no les interesaban las ratas que corrían libremente por los recovecos
de los bloques de adobe con que estaba construida la precaria vivienda, una más
del barrio Mendocita, más conocido como “el basurero”. Martha se encontraba allí de
vacaciones; era lo que su madre había dicho al dejarla al cuidado de la abuela.
A sus ocho años, la niña estaba acostumbrada a vivir en diferentes domicilios,
situación que consideraba en extremo interesante. Para el inicio de clases
faltaban tres meses, y para Martha cualquier sitio era bueno. Al asomarse a la
puerta podía ver la escalera excavada en la misma tierra, hasta lo alto del
cerro. Más abajo quedaba el vertedero, donde columnas de humo grisáceo se
elevaban formando volutas que se mezclaban con el olor nauseabundo de los
deshechos en descomposición. Desde la punta del cerro se podía observar la
capital: “Lima, la Ciudad de los Reyes”, como la habían bautizado los
españoles. Para la niña este título tenía su encanto. Su pequeña nariz se
acostumbró con rapidez al permanente olor nauseabundo de Mendocita, y pasaba
las horas correteando por el cerro con su tío Ernesto, que apenas era dos años
mayor que ella.
Una de las
estancias de la choza servía de dormitorio. En la otra la abuela criaba cuyes,
unos animalillos sospechosamente parecidos a las ratas que suelen servirse en
las mesas peruanas como platillo especial. Servía
al mismo tiempo de cocina, baño y para llevar a cabo cualquier otro menester.
No había más. Martha nunca pudo diferenciar los cuyes de las ratas que se
movían libremente junto a las jaulas. Cuando
la abuela preparaba cuy, ella saboreaba hasta el último huesito, sin importarle
si eran o no parientes de aquellas.

—Martha, ¡es el rey
de los gitanos! —Señaló Ernesto con el brazo.
—¿Rey de los
gitanos?
—¡Y viene hacia acá! —añadió
el niño, bajando el tono.
Un hombre
delgado con la camisa desabotonada, un pañuelo amarrado en la cabeza y un
diente de oro que sobresalía en su sonrisa se acercó a ellos. A su lado, una mujer con el atavío propio de las
gitanas caminaba contoneándose, tratando de seguirle el paso.
—¿Me señalabas? —preguntó
el hombre, dirigiéndose al pequeño.
Ernesto se quedó
mudo. Martha esperó inútilmente a que reaccionara y cuando vio que el hombre
iba a abrir la boca, se adelantó.
—Sí. Dijo que eres
el rey de los gitanos.
—¿Y tú que piensas?
—Que debes serlo.
—Veo que no me
tienes miedo…
—No creo que sea
cierto que los gitanos despellejen a los niños para volverlos más blancos. Es
una tontería —explicó Martha.
El hombre soltó
una risotada y acarició la cabeza de Martha. La mujer que estaba a su lado
también sonrió y acomodó las pulseras que tintineaban en sus muñecas.
—Señor rey de los
gitanos…, nosotros ya nos íbamos a casa —articuló por fin Ernesto.
—Nada de eso.
Ustedes me han caído bien; vengan conmigo.
Los niños se
quedaron de una pieza. El hombre les dio un pequeño empujón para que se
animaran y pronto estaban cruzando la puerta abierta en una larga pared blanca.
—Me llamo Miguel y
soy el rey de los gitanos, es verdad. Si sabes quién soy, debes saber a qué me
dedico —dijo el hombre, dirigiéndose a Ernesto—. Todos aquí trabajan para mí. Yo te
enseñaré a ser un buen gitano.
—Señor… yo no quiero
ser gitano, yo quiero ir a mi casa…
—Un buen gitano sabe
predecir el futuro, pero primero debe saber cómo hacer que se cumpla, ¿me
entiendes? Tienes que ser cauteloso. A todo el mundo le gusta que le lean el
futuro, ya lo comprobarás, solo tienes que acercarte a las personas y preguntarles
si desean conocer su futuro, el resto corre de nuestra cuenta.
—¿De veras puede
saber el futuro? —preguntó Ernesto a punto de llorar.
—Por supuesto, hijo.
Ellos vendrán, yo les quitaré el dinero y después se irán un poco más
pobres, ¿Ves como sé
predecir el futuro? —El hombre soltó una carcajada tan
contagiosa que hasta Martha empezó a reír con él.
—En cuanto a ti… —la
miró detenidamente—,
tú no eres de por aquí, ¿verdad?
—Estoy de vacaciones —dijo
ella—. Solo unas semanas, de vacaciones—enfatizó.
—Ya veo… tratándose
de… ¿cómo te llamas? —preguntó dirigiéndose a Ernesto.
—Ernesto, señor…
pero no puedo…
—Ya que estás con
Ernesto, mi amigo y futuro colaborador, te haré un favor especial. Morgana —señaló
a la mujer—, léele el futuro a
esta niña.
—Me llamo Martha,
pero no tengo dinero, así que temo que no podrás predecirme el futuro.
El rey de los
gitanos sonrió al mirarla. Su
rostro cambió de manera sorprendente. Ya no era el hombre de gesto grotesco y
risa escandalosa. Hizo una señal con los dedos sin dejar de observarla y la
mujer se acercó, tomó la mano de Martha, puso la palma hacia arriba y la
observó como si leyese un libro.
—Dile lo que ves.
Díselo —ordenó el rey de los gitanos.
Morgana habló
con voz hueca.
—Algún día serás muy
famosa. Te codearás con gente importante, vivirás con un extranjero y en el
extranjero harás tu fortuna. Solo tienes que rodearte de papeles, muchos
papeles. Recuerda: papeles.
—Quiero verte aquí a
partir de mañana —ordenó el hombre a Ernesto.
Luego el rey de
los gitanos y Morgana dejaron de prestarles atención, como si dieran por hecho
que todo debía cumplirse.
Ernesto y Martha
regresaron a Mendocita, sin hablar una palabra, dejando La Parada cada vez más lejos.
A partir del día
siguiente, Ernesto desapareció todas las mañanas, y al regresar siempre traía algo de comida. Le contó a la abuela que había
empezado a trabajar. Los
juegos con Martha se hicieron más escasos y empezó a mirarla de manera
diferente, hasta con cierto respeto, como si las palabras de la gitana hubieran
calado hondo en él.
Un día Marta sintió picor en el
cuerpo, tanto que no podía
dejar de rascarse hasta lastimarse la piel. Empezaron a brotarle granos con pus
que ella misma reventaba con las uñas y acababan formando costras en una sucesión
interminable. Cuando su madre la recogió de casa de la abuela, la llevó
directamente al Hospital del Niño. Dijeron que tenía sarna. Le limpiaron todas
las costras y aplicaron sobre las llagas un líquido que le dejó el cuerpo
ardiendo. Siguió el tratamiento en casa de su madre y un mes después Martha estuvo curada y pudo volver a
ducharse, cosa que no había
hecho durante los tres meses que
pasó con la abuela. Por las noches se sumergía en los libros que sacaba
prestados de la biblioteca, aguardando el día en que su madre la enviaría a
otro hogar diferente, como era costumbre. En esta ocasión fue a casa de unas
tías, ya había estado con ellas una temporada anteriormente, y se alegró de
volver a convivir con su prima Francisca.
Ambas dormían en
la misma cama y les gustaba hablar cuando se acostaban juntas. La primera noche
Martha empezó a contar:
—Paquita, esta
vez vengo de una casa de donde yo nunca hubiera querido salir.
—¿De veras?
¿Cómo era?
—Tenía una
entrada suntuosa, una gran sala, una escalera curvada que llevaba directamente
a mi habitación, preciosa, con
cortinas de seda rosada. El dormitorio era para mí sola... Pero
no es eso lo que quería contarte. Cierto
día bajé al sótano…
—¡Tenía sótano!
—exclamó Francisca abriendo tanto los ojos que podían verse en la oscuridad.
—Por
supuesto. Todas las casas
así tienen sótano. Un día bajé y encontré cosas increíbles. Había una casa de muñecas que había
pertenecido a Zaida, la hija de la dueña, cuando era niña. De mayor Zaida murió arrojándose desde
el tejado.
—¿Y por qué lo
hizo?
—Porque estaba
enamorada de un torero.
—¿Y qué tenía
eso de malo?
—El torero
estaba casado.
Francisca
asintió con la cabeza, comprendiendo la lógica de la
explicación. Satisfecha del efecto de su historia, Martha prosiguió.
—La casa de
muñecas se iluminaba sola por las noches y todo era tan pequeño que yo apenas
podía meter los dedos por las ventanas. En alguna ocasión logré ver dentro
algunas sombras, como si allí viviese gente diminuta...
Martha calló
cuando sintió la respiración acompasada de su prima. La abrigó con la colcha y
dio un suspiro. Aún sin sentir sueño, siguió imaginando mundos que solo había
conocido cuando su madre, al no tener donde dejarla, la llevaba a la Biblioteca
Nacional, un lugar mágico donde las horas transcurrían sin sentirlas. Cerró los
ojos y se vio a sí misma muchísimos años después, escribiendo libros tan
grandiosos como los que allí había leído. Recordaría todos los lugares, todos
los momentos, todas las penas por las que había pasado, y todas las comidas que
no había tenido, para plasmarlas por escrito. Tal vez así, algún día, otra niña
que como ella fuese en busca de refugio a una biblioteca nacional y pudiera
sentir su soledad acompañada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)